15
Solo el 13% del mundo vive en una democracia liberal, y la apatía cívica va en aumento. La Freedom Academy fue creada para cambiar eso. Es una plataforma digital disruptiva de educación cívica diseñada para ayudar a los jóvenes a sentir, pensar y actuar en favor de la libertad y la democracia, capacitándolos para impulsar cambios positivos en sus comunidades.
¿Qué la hace diferente?
Narrativas que inspiran
Los estudiantes se involucran con historias reales de luchadores por la libertad como Leopoldo López, Iván Duque, Laura Chinchilla, Víctor Navarro, Jhanisse Vaca-Daza, Ana Corina Sosa, Berta Valle, Félix Maradiaga y Thor Halvorssen, transformando principios abstractos en experiencias vividas.
Aprendizaje gamificado y acción cívica
Ejercicios de pensamiento crítico, diálogo socrático y una Plataforma de Acción Cívica ayudan a los estudiantes a convertir el conocimiento en impacto real en el mundo.
Programa de Embajadores de la Libertad
Los mejores participantes pueden obtener becas y microbecas en Bitcoin para liderar proyectos cívicos y acceder a una plataforma de voluntariado para cumplir con horas de servicio comunitario.
Acreditación de la Universidad de Cornell
Los estudiantes recibirán una credencial reconocida globalmente, convirtiéndose en embajadores de una ciudadanía responsable del siglo XXI.
Hitos recientes
Proyecciones Globales
Proyección Especial en PubKey.NYC con Human Rights Foundation
En Nueva York, nos asociamos con la Human Rights Foundation para organizar una proyección comunitaria íntima del episodio piloto de la Freedom Academy, protagonizado por Leopoldo López.
Lo que ocurrió fue más que una simple visualización; fue un momento de reflexión compartida. A través del recorrido de Leopoldo, de preso político a líder cívico, los participantes confrontaron el verdadero significado de la libertad política y la responsabilidad cívica—no como teoría, sino como experiencia vivida.
Una frase resonó en toda la sala:
“La libertad es como el oxígeno: no piensas en ella mientras la respiras, pero si te la quitan, es lo único en lo que puedes pensar.”
Este momento reafirmó lo que representa la Academia: preparar a la próxima generación no solo para entender la libertad y la democracia, sino para defenderlas.