English

15

Queridos amigos:

Estamos a mitad de año y completamente inmersos en uno de los momentos más críticos de nuestra misión por defender la libertad y revitalizar la democracia en América Latina.

A quienes nos han apoyado: ¡gracias! Ustedes son el viento que nos impulsa.

Y si creen en esta misión y están en posición de contribuir, los invitamos a donar aquí. Cada aporte nos ayuda a avanzar más lejos y más rápido.

Estamos emocionados de compartir el increíble progreso que hemos logrado. Desde la expansión de la Freedom Academy hasta el éxito del BLISS Summit y alianzas globales innovadoras, este año se perfila como un punto de inflexión para la libertad y la democracia.

¡Aquí tienen un vistazo a lo que hemos estado haciendo!

1.1
FREEDOM ACADEMY: La puerta digital hacia el poder cívico

Queridos amigos:

Estamos a mitad de año y completamente inmersos en uno de los momentos más críticos de nuestra misión por defender la libertad y revitalizar la democracia en América Latina.

A quienes nos han apoyado: ¡gracias! Ustedes son el viento que nos impulsa.

Y si creen en esta misión y están en posición de contribuir, los invitamos a donar aquí. Cada aporte nos ayuda a avanzar más lejos y más rápido.

Estamos emocionados de compartir el increíble progreso que hemos logrado. Desde la expansión de la Freedom Academy hasta el éxito del BLISS Summit y alianzas globales innovadoras, este año se perfila como un punto de inflexión para la libertad y la democracia.

¡Aquí tienen un vistazo a lo que hemos estado haciendo!


1.1
FREEDOM ACADEMY: La puerta digital hacia el poder cívico

Solo el 13% del mundo vive en una democracia liberal, y la apatía cívica va en aumento. La Freedom Academy fue creada para cambiar eso. Es una plataforma digital disruptiva de educación cívica diseñada para ayudar a los jóvenes a sentir, pensar y actuar en favor de la libertad y la democracia, capacitándolos para impulsar cambios positivos en sus comunidades.


¿Qué la hace diferente?


Narrativas que inspiran


Los estudiantes se involucran con historias reales de luchadores por la libertad como Leopoldo López, Iván Duque, Laura Chinchilla, Víctor Navarro, Jhanisse Vaca-Daza, Ana Corina Sosa, Berta Valle, Félix Maradiaga y Thor Halvorssen, transformando principios abstractos en experiencias vividas.


Aprendizaje gamificado y acción cívica


Ejercicios de pensamiento crítico, diálogo socrático y una Plataforma de Acción Cívica ayudan a los estudiantes a convertir el conocimiento en impacto real en el mundo.


Programa de Embajadores de la Libertad


Los mejores participantes pueden obtener becas y microbecas en Bitcoin para liderar proyectos cívicos y acceder a una plataforma de voluntariado para cumplir con horas de servicio comunitario.


Acreditación de la Universidad de Cornell


Los estudiantes recibirán una credencial reconocida globalmente, convirtiéndose en embajadores de una ciudadanía responsable del siglo XXI.

Hitos recientes


Proyecciones Globales


En junio, organizamos una vista previa especial de la Freedom Academy en el Oslo Freedom Forum, con un grupo selecto de nuestros aliados estratégicos, incluidos Atlas Network, Human Rights Foundation, Oxford University, Cornell University, Rising Tide y el World Liberty Congress.

No fue solo una presentación; fue un momento compartido de alineación. En una sala llena de defensores de derechos humanos, educadores e innovadores cívicos, presentamos un nuevo modelo de educación cívica: uno basado en historias, acción y las experiencias vividas de quienes luchan por la libertad.

La retroalimentación fue clara: “Esto es exactamente lo que la próxima generación necesita.”

Con testimonios de Bolivia, Cuba, Nicaragua, Venezuela y más, la Academia está diseñada para llevar la voz de la resistencia al corazón del aprendizaje y equipar a la próxima generación para portar la antorcha de la libertad.

Proyección Especial en PubKey.NYC con Human Rights Foundation


En Nueva York, nos asociamos con la Human Rights Foundation para organizar una proyección comunitaria íntima del episodio piloto de la Freedom Academy, protagonizado por Leopoldo López.


Lo que ocurrió fue más que una simple visualización; fue un momento de reflexión compartida. A través del recorrido de Leopoldo, de preso político a líder cívico, los participantes confrontaron el verdadero significado de la libertad política y la responsabilidad cívica—no como teoría, sino como experiencia vivida.


Una frase resonó en toda la sala:

“La libertad es como el oxígeno: no piensas en ella mientras la respiras, pero si te la quitan, es lo único en lo que puedes pensar.”


Este momento reafirmó lo que representa la Academia: preparar a la próxima generación no solo para entender la libertad y la democracia, sino para defenderlas.


2
BLISS Summit 2026: La Verdad que Buscamos

2
BLISS Summit 2026: La Verdad que Buscamos

A principios de este año, cerramos un capítulo extraordinario con el BLISS Summit 2025, coorganizado con The Reynolds Foundation, donde 183 agentes de cambio globales se reunieron para alinear capital y acción en defensa de la libertad. Desde su creación, BLISS ha movilizado más de 40 millones de dólares en más de 40 países, apoyando a más de 50 organizaciones y conectando a más de 40 defensores de la libertad en primera línea.

Con el tema “Haciendo que la libertad sea invertible”, BLISS 2025 contó con las poderosas contribuciones de algunas de las voces más influyentes en la lucha por la democracia y la dignidad humana, entre ellas:

  • Ross Stevens, CEO de Stone Ridge Holdings Group

  • Carlos Vives, artista ganador del Latin Grammy

  • Céline Assaf Boustani, Presidenta de la Human Rights Foundation

  • Esther Perel, psicoterapeuta y autoridad mundial en inteligencia relacional

  • General H.R. McMaster, ex Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU.

  • Iván Duque, expresidente de Colombia

  • Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica

  • Leopoldo López, defensor venezolano de la libertad y fundador del World Liberty Congress

  • Soumitra Dutta, Decano de la Saïd Business School de Oxford

Ahora avanzamos a toda velocidad hacia nuestra próxima edición: BLISS 2026: La Verdad que Buscamos.

En un mundo donde menos del 13% de las personas vive bajo un régimen liberal democrático, BLISS 2026 invita a 100 líderes globales a un espacio de valentía, creatividad y presencia profunda. El tema de este año no es solo una reflexión, sino un llamado a la acción: defender la verdad no solo a través de las instituciones, sino también mediante el capital, la cultura y la conexión humana.

Creemos que la verdad no es algo que simplemente debatimos: es algo que buscamos, encarnamos y protegemos juntos. A través de conversaciones audaces, música, movimiento y experiencias compartidas, BLISS 2026 explorará cómo mantener vivos los valores de la libertad en un mundo cada vez más fragmentado.

BLISS 2026 ya está agotado, con más de 100 personas en lista de espera.
Si deseas unirte a nosotros en esta reinvención de cómo la libertad puede protegerse y cultivarse, por favor contacta a Noemi Boyer, CEO de Demo Lab, en mimi@demolabcr.org.


Watch BLISS Summit 2025 Highlights

A principios de este año, cerramos un capítulo extraordinario con el BLISS Summit 2025, coorganizado con The Reynolds Foundation, donde 183 agentes de cambio globales se reunieron para alinear capital y acción en defensa de la libertad. Desde su creación, BLISS ha movilizado más de 40 millones de dólares en más de 40 países, apoyando a más de 50 organizaciones y conectando a más de 40 defensores de la libertad en primera línea.

Con el tema “Haciendo que la libertad sea invertible”, BLISS 2025 contó con las poderosas contribuciones de algunas de las voces más influyentes en la lucha por la democracia y la dignidad humana, entre ellas:

  • Ross Stevens, CEO de Stone Ridge Holdings Group

  • Carlos Vives, artista ganador del Latin Grammy

  • Céline Assaf Boustani, Presidenta de la Human Rights Foundation

  • Esther Perel, psicoterapeuta y autoridad mundial en inteligencia relacional

  • General H.R. McMaster, ex Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU.

  • Iván Duque, expresidente de Colombia

  • Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica

  • Leopoldo López, defensor venezolano de la libertad y fundador del World Liberty Congress

  • Soumitra Dutta, Decano de la Saïd Business School de Oxford

Ahora avanzamos a toda velocidad hacia nuestra próxima edición: BLISS 2026: La Verdad que Buscamos.

En un mundo donde menos del 13% de las personas vive bajo un régimen liberal democrático, BLISS 2026 invita a 100 líderes globales a un espacio de valentía, creatividad y presencia profunda. El tema de este año no es solo una reflexión, sino un llamado a la acción: defender la verdad no solo a través de las instituciones, sino también mediante el capital, la cultura y la conexión humana.

Creemos que la verdad no es algo que simplemente debatimos: es algo que buscamos, encarnamos y protegemos juntos. A través de conversaciones audaces, música, movimiento y experiencias compartidas, BLISS 2026 explorará cómo mantener vivos los valores de la libertad en un mundo cada vez más fragmentado.

BLISS 2026 ya está agotado, con más de 100 personas en lista de espera.
Si deseas unirte a nosotros en esta reinvención de cómo la libertad puede protegerse y cultivarse, por favor contacta a Noemi Boyer, CEO de Demo Lab, en mimi@demolabcr.org.


Watch BLISS Summit 2025 Highlights

3
Ampliando Nuestro Alcance y Fortaleciendo Alianzas

3
Ampliando Nuestro Alcance y Fortaleciendo Alianzas

  • Alianza con LEAD University: En la ceremonia de graduación de LEAD University, el Dr. Álvaro Salas-Castro anunció una nueva alianza entre The Reynolds Foundation y LEAD: 150,000 USD en becas anuales para jóvenes de comunidades rurales e indígenas — convirtiendo la libertad en un camino hacia la oportunidad.

  • Alianza con LEAD University: En la ceremonia de graduación de LEAD University, el Dr. Álvaro Salas-Castro anunció una nueva alianza entre The Reynolds Foundation y LEAD: 150,000 USD en becas anuales para jóvenes de comunidades rurales e indígenas convirtiendo la libertad en un camino hacia la oportunidad.

  • Audiencia Real con el Rey Felipe VI: En Santo Domingo, el Dr. Salas-Castro, Tim Reynolds y Carlos Vives se reunieron con Su Majestad el Rey Felipe VI para explorar alianzas estratégicas en educación basadas en la democracia, la dignidad y la renovación cultural.

  • Audiencia Real con el Rey Felipe VI: En Santo Domingo, el Dr. Salas-Castro, Tim Reynolds y Carlos Vives se reunieron con Su Majestad el Rey Felipe VI para explorar alianzas estratégicas en educación basadas en la democracia, la dignidad y la renovación cultural.

  • Visita a Tras La Perla (Colombia): Con Carlos Vives y Claudia Vásquez, Demo Lab observó cómo la música y la identidad se están transformando en infraestructura cívica, impulsando el desarrollo liderado por la comunidad y el orgullo cívico en Santa Marta.


  • Proyecto Electa: Dos exalumnos de Freedom Academy están ahora liderando la tecnología para Electa Bolivia, una plataforma cívico-tecnológica que utiliza blockchain para entregar un conteo de votos verificable y liderado por ciudadanos para las próximas elecciones—una iniciativa lanzada en colaboración con Stakwork y Jhanisse Vaca Daza (Fundación Jucumari).

  • Visita a Tras La Perla (Colombia): Con Carlos Vives y Claudia Vásquez, Demo Lab observó cómo la música y la identidad se están transformando en infraestructura cívica, impulsando el desarrollo liderado por la comunidad y el orgullo cívico en Santa Marta.


  • Proyecto Electa: Dos exalumnos de Freedom Academy están ahora liderando la tecnología para Electa Bolivia, una plataforma cívico-tecnológica que utiliza blockchain para entregar un conteo de votos verificable y liderado por ciudadanos para las próximas elecciones—una iniciativa lanzada en colaboración con Stakwork y Jhanisse Vaca Daza (Fundación Jucumari).

Ayúdanos a Escalar la Libertad

Ayúdanos a Escalar la Libertad

¿Crees en la educación cívica que empodera a la próxima generación?
Apoya a la Freedom Academy y ayúdanos a hacer crecer este movimiento.

👉 Dona ahora — cada aporte impulsa la acción.

Gracias por estar con nosotros.

¿Crees en la educación cívica que empodera a la próxima generación?
Apoya a la Freedom Academy y ayúdanos a hacer crecer este movimiento.

👉 Dona ahora cada aporte impulsa la acción.

Gracias por estar con nosotros.